De lo que se está encargando la empresa manchega es de la fabricación de un pequeño aparato de sólo 70 gramos de peso, capaz de soportar temperaturas de 50 grados bajo cero y que cumplirá la función de estación meteorológica.
Según Antonio López Peinado, gerente de esta empresa nacida en el Vivero Empresarial de la Asociación de Jóvenes Empresarios de Albacete , «es un instrumento de medición de la atmósfera marciana que mide velocidades y temperaturas del viento. Es un aparato minúsculo porque, generalmente, todo lo que se lanza al espacio cuesta mucho dinero y se mira mucho el peso».
DCA, que también se dedica a elaborar productos de alta tecnología de aeronáutica y energías renovables, ya ha colaborado en ocasiones anteriores con la NASA y la Agencia Espacial Europea.
El 'Curiosity', denominación sugerida por un escolar del estado norteamericano de Kansas en un concurso de nombres para este proyecto aeroespacial, también está dotado de un láser para destruir rocas que dificulten su tránsito sobre la superficie marciana y de un equipo capaz de detectar compuestos orgánicos.
lunes, 9 de agosto de 2010
0 comentarios